Los niños que usan el smartphone empiezan a hablar más tarde

bebes-movil.jpg

En los últimos años, hemos visto trabajos científicos que ponen de manifiesto que los niños que usan móviles y tablets tardan más tiempo en aprender a hablar. Ahora, un equipo de investigadores del Hospital for Sick Children en Canadá ha llevado a cabo un nuevo estudio que revela que existe una evidencia creciente de que el uso de los smartphones por parte de bebés y niños pequeños puede tener consecuencias negativas para su desarrollo.

En el ensayo han participado cerca de 900 niños de entre seis meses y dos años. De acuerdo con las observaciones del equipo, los pequeños que pasaban más tiempo utilizando dispositivos móviles eran más propensos a sufrir retrasos en la expresión oral, en comparación con los bebés que tenían tanto contacto con la tecnología.

Según los cálculos de estos científicos, cada 30 minutos ante la pantalla suponen el riesgo de un 49% de retraso en el habla. No obstante, no se detectaron efectos negativos en otras habilidades comunicativas, como el lenguaje corporal, la gesticulación o la interacción social.

Esta investigadora explica que no está recomendado el uso de dispositivos portátiles ni ordenadores para niños menores de 18 meses. Esto es debido a que los últimos estudios sugieren que los peques no son capaces de conectar el pensamiento simbólico con el mundo real. «El pensamiento simbólico y la flexibilidad de la memoria son cosas que las aplicaciones han sido incapaces de superar, independientemente de lo interactivas que sean», afirma Radesky.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s