Los usuarios cada vez son más conscientes de los riesgos que acechan en Internet y se preocupan por crear contraseñas seguras para proteger sus cuentas en los distintos servicios y sus perfiles en las redes sociales. Sin embargo, en muchas ocasiones no saben cómo crear una clave lo suficientemente robusta.
Para que todo el mundo sepa lo que debe tener en cuenta a la hora de crear una password segura, el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos (NIST por sus siglas en inglés) ha puesto en marcha un proyecto con una serie de recomendaciones para tener en cuenta.
- No realices cambios periódicos de contraseña. Hasta ahora, las recomendaciones de seguridad decían que era adecuado actualizar las claves cada cierto tiempo. Sin embargo, el NIST señala que se ha demostrado que estos cambios no mejoran la protección de una contraseña, por lo que no es recomendable efectuarlos.
- No es necesario que la contraseña sea muy compleja. De acuerdo con el NIST, el hecho de que una clave combine letras, números y caracteres especiales no hace que sea más robusta, y además contribuye a confundir a los usuarios.
- Limitar el uso de las contraseñas más habituales. Eso sí, los expertos recomiendan evitar a toda costa las contraseñas más comunes, como 12345678, password y ejemplos similares.
Desde PCClear pensamos que la mejor contraseña es la que disponga de al menos 8 caracteres con numeros, letras y una mayuscula.